Auditoría y Dictamen Fiscal
Los servicios de auditorías y dictámenes son esenciales hoy en día para orientar el rumbo de las empresas. Estos servicios ofrecen una visión confiable de las cifras exactas que contienen los estados financieros en la empresa y con las que se respalda la toma de decisiones de la administración. En Servicios Corporativos en Contaduría y Administración ofrecemos servicios de auditoría financiera, de dictámenes financieros, y dictámenes fiscales, con apego a las regulaciones fiscales y normativas en materia contable y fiscal vigentes en México.
![]()
Tipos de auditorías y dictámenes
Existen varios tipos de auditorías que se desarrollan para distintos fines, entre los principales se encuentran:
- Auditoría de Estados Financieros para Efectos Fiscales y Dictamen Fiscal.
El servicio de auditorías y dictámenes fiscales parte de la revisión de los estados financieros y de los impuestos federales para concluir en la presentación del dictamen fiscal ante el SAT, y su regulación tiene base en el Artículo 32-a y Artículo 52 del código fiscal de la federación; este dictamen se establece como voluntario y optativo.
- Auditoría de Estados Financieros y Dictamen Financiero.
Destinado a la administración y a terceros interesados, este dictamen asegura la transparencia y precisión en los informes financieros de la empresa, es realizado por auditores fiscales capacitados y actualizados.
- Auditoría y Dictamen de contador para el IMSS (Dictamen IMSS)
Establecido para empresas obligadas con más de 300 trabajadores y también como optativo para empresas que lo deseen, y con el cual se garantiza el cumplimiento adecuado en el pago de las cuotas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Auditoría y Dictamen a las Cuotas y Créditos pagados al INFONAVIT (Dictamen INFONAVIT)
Revisión que realizan los auditores fiscales a las aportaciones patronales enteradas al INFONAVIT, aplicable a empresas con trabajadores registrados y el dictamen se presenta como voluntario ante el área de auditoría.
- Dictamen de Impuesto Predial y Otros Impuestos Locales.
Servicios que incluyen auditorías de los impuestos locales como el impuesto predial y el impuesto sobre nóminas en varios estados de México: Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Las autoridades fiscales de los estados, se han apoyado de los contadores públicos para ampliar los alcances de su labor de fiscalización, autorizandonos como profesionistas capacitados para ejercer esa labor, previa acreditación de haber cumplido con la capacitación y con los requisitos necesarios para emitir dictámenes.Todos los estados de la república dependen en gran medida de las participaciones federales que les corresponden para solventar gastos públicos, y solo algunos impuestos se establecen en sus leyes estatales siendo los más comunes y de mayor recaudación a nivel local el impuesto predial y el impuesto sobre nóminas, y es en estos estados donde se ha autorizado al Contador Público para revisar el cumplimiento de las empresas y personas físicas de estas obligaciones fiscales ante cada una de las autoridades estatales.
Algunos dictámenes, como el dictamen fiscal federal (Artículos 31 a y 52 del código fiscal de la federación), y el dictamen IMSS, pueden ser obligatorios o voluntarios, dependiendo de los criterios establecidos en las leyes federales respectivas. Estos criterios incluyen ingresos, número de empleados, valor de activos y otros factores. La presentación del dictamen fiscal federal y el del dictamen IMSS, permite a las empresas demostrar su cumplimiento con las autoridades correspondientes y evitar posibles sanciones. Solo un contador público inscrito y autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras autoridades relevantes como el instituto mexicano del seguro social, puede emitir estos dictámenes sobre el cumplimiento de estas obligaciones fiscales federales. Este profesional con un riguroso programa anual de actualización y capacitación en temas fiscales y de auditoría en cada ámbito, asegurando su capacidad para realizar auditorías externas y emitir dictámenes en conformidad con la normativa fiscal y contable vigente en México.
![]()
Beneficios de los servicios de auditorías y dictámenes fiscales
Los servicios de dictámenes fiscales proporcionan a las empresas y a las autoridades ante las que se emiten, la certeza de estar al día con sus obligaciones. La auditoría para efectos financieros, sólo asegura que las operaciones y registros de la empresa se apeguen a los procedimientos y normas de auditoría, mientras que la auditoría fiscal garantiza el cumplimiento con las leyes tributarias y reglamentos aplicables. Además, estos servicios son valiosos para optimizar los controles internos y obtener una evaluación objetiva de la información financiera que es la base para determinar los efectos fiscales.
Si tu empresa no está obligada a dictamen, pero deseas asegurar la correcta gestión de tus impuestos, puedes contactarnos y optar por este servicio o cualquiera de los demás que proporcionamos, para aumentar la transparencia y fortalecer la confianza de tus socios y clientes.
![]()
Consultoría y soporte especializado
Si tu empresa está obligada a presentar el dictamen, te recomendamos consultar nuestra sección de servicios. Muchas empresas enfrentan sanciones por desconocer sus obligaciones fiscales; nuestros expertos están aquí para ayudarte a entender y cumplir con estos requisitos de manera precisa y eficiente.
Llámanos o consulta nuestros servicios especializados de auditorías y dictámenes fiscales para asegurar el cumplimiento de tu empresa y optimizar tu toma de decisiones financieras.
Preguntas Frecuentas
- ¿Qué son los dictámenes de auditoría?
Son informes emitidos por auditores que reflejan la evaluación de los estados financieros de una empresa, indicando si cumplen con las normas contables y reflejan una imagen fiel de la situación financiera.
- ¿Cuáles son los 4 tipos de dictamen? Los cuatro tipos de dictamen son:
- Dictamen Limpio o Sin Salvedades: indica que los estados financieros están correctos y cumplen con las normas.
- Dictamen con Salvedades: existen excepciones específicas, pero no afectan significativamente la situación financiera general.
- Dictamen Adverso: los estados financieros no reflejan adecuadamente la situación financiera.
- Dictamen de Abstención: el auditor no puede emitir opinión debido a limitaciones en la información.
- ¿Qué se entiende por auditoría??
La auditoría es un proceso de revisión y verificación de los registros financieros y operaciones de una empresa, realizado por un auditor independiente para asegurar que los estados financieros sean precisos y cumplan con las normas contables.
- ¿Qué es un dictamen de auditoría según la NIA 700?
Según la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 700, un dictamen de auditoría es un informe en el que el auditor expresa su opinión sobre si los estados financieros están libres de errores significativos y cumplen con las normas aplicables, ofreciendo una visión clara para los usuarios de la información financiera.
Salud financiera y fiscal con nuestros servicios de auditoría y dictámenes